Estamos en la Plataforma A para recorrer la época romana e islámica.
Siglos después de ser abandonado por la población romana, se creó en este punto más alto un pequeño castillo islámico, el pequeño castillo (castelinho) que daría nombre a este lugar.
Ocupado por un contingente militar omeya - entre los siglos IX y XI d.C.- el castillo se alza sobre la zona residencial de época romana, abandonada a mediados del siglo I a.C. y que - a su vez - ya había aprovechado las antiguas construcciones de la Edad de Hierro.
Tras la destrucción de 1986, de este castillo sólo quedan parte de las dos torres cubiertas de mortero y el foso. Curiosamente, en el vertedero que llenaba este foso se encontraron vestigios de la práctica de la caza y el pastoreo por parte de esta población.
El abandono de este castillo y del asentamiento circundante tuvo lugar antes de la gran reorganización territorial almohade, a principios del siglo XII d.C.
Audioguías: