En este lugar volvemos a encontrar la muralla, donde se puede comprobar que la ocupación romana superpuso las divisiones de la Edad de Hierro, con cuatro espacios principales para el trabajo, el descanso y el almacenamiento.
Al otro lado de la calle, podemos ver cómo evolucionaron las técnicas de construcción romanas, ya que en las dos casas descubiertas se descubrió un primer piso accesible por escaleras exteriores.
En los edificios romanos, la planta baja funcionaba como zona social o de trabajo. Sobre este espacio a nivel del suelo, se superponían muros construidos con tierra - también llamada de tapial . Los tejados de las casas eran de materiales vegetales.
Audioguías: